jueves, 9 de noviembre de 2017

Historia de la Virgen de la Almudena

Cuenta la historia que Calócero, discípulo del Apostol Santiago, evangelizó la aldea que entonces era Madrid. Se cuenta, que dejó una imagen de María tallada por San Nicodemo y pintada por San Lucas. esa talla de la virgen venerada por los habitantes de Madrid, fue escondida en el año 714 en un hueco de la muralla de Madrid al producirse la invasión árabe.

Existe otro mito que indica que la imagen de la Virgen fue traida a Madrid por el Apostol Santiago en el año 38. Así lo narra una lámina de bronce situada en la antigua iglesia.





El milagro de Santa María la Real de la Almudena tuvo lugar un 9 de noviembre de 1085 durante el reinado de Alfonso VI. Sucedió mientras que el rey marchaba con sus nobles y guerreros en proocesión de acción de gracia por haber conquistado la villa a los árabes. Al pasar frente a una de las puertas (actual Cuesta de la Vega), se derrunbó un bloque de la pared, dejando al descubierto la imagen de la Virgen, que había estado allí durante 350 años. También se dice, que las velas que dejaron aquellos madrileños, al esconder la imagen, fueron encontradas encendidas después de tanto tiempo, esto explica la tez morena de la imagen de la Virgen.

El nombre de Almudena tiene origen árabe ,Al-mudayna (ciudadela)

Actual imagen de la Virgen de la Almudena.

La imagen de la Almudena fue trasladada a la antigua Iglesia de Santa María.
La imagen actual de talla de madera policromada data del año 1500 aproximadamente y se venera en el altar Mayor, de estilo gótico de la Catedral de la Almudena.

La Virgen de la Almudena es coronada el 8 de noviembre de 1948 y el Papa Pablo VI  en 1977 la declara patrona de la Diócesis de Madrid.



Hasta que finalizó la construcción de la Catedral y consagrada por el Papa Juan Pablo II en 1993 la talla de la Virgen de la Almudena permaneció en la Colegiata de San Isidro.

A los pies del altar Mayor de la Catedral de la Almudena podemos encontrar la sepultura de la reina Mercedes, primera esposa del rey Alfonso XII.

Actualmente hay varias réplicas de la imagen de la Virgen,entre ellas la que procesiona por las calles del centro de Madrid el día de su festividad el 9 de noviembre.


miércoles, 1 de noviembre de 2017

Festividad de Todos los Santos

El 1 de Noviembre los cristianos celebramos la festividad de Todos los Santos. En este día la Iglesia Católica recuerda a todos aquellos difuntos que han superado en el Purgatorio la purificación de sus almas mediante la purga de sus pecados y han alcanzado la vida eterna en la presencia de Dios.


En este día no se conmemora aquellos santos o beatos reconocidos por la Iglesia Católica, dado que ya tienen una fecha marcada en el calendario cristiano.